En el famoso grabado Melancolía de Durero hay muchos elementos relacionados con la
geometría, la aritmética y la medida del tiempo. Hay una esfera de madera
torneada, un romboedro truncado formado por pentágonos irregulares y triángulos
(en el que se puede apreciar un rostro humano difuminado), una regla, un reloj de arena, una balanza y un cuadrado mágico de 4x4, en el que nos vamos
a centrar.
Estos cuadrados
mágicos habían sido inventados casi 4.000 años antes por los egipcios, pero
cabe el honor a Albert Durero y a su Melancolía I de ser el primer
cuadro en Europa que incluía un cuadrado de este tipo, y por lo tanto, se ha
considerado históricamente, como un cuadro con un valor simbólico sin
precedentes. Este cuadrado mágico no es un cuadrado cualquiera en los que las filas y columnas
suman un número sino que va más allá como vemos a continuación.
Como ya hemos dicho, la suma de todas las
filas y columnas es 34 y también se cumple para las diagonales luego la
constante mágica del cuadrado es 34.
La suma de las cuatro esquinas es 34.
Si desplazamos los campos en el sentido de las agujas del reloj la suma sigue siendo 34.
La suma de los campos
centrales y de los extremos medios es
también 34. Y así siempre 34.
El siguiente cuadro nos muestra todas las
posibilidades de sumar 34, se distinguen por los cambios de color. Podemos ver
que los números que suman 34 tienen una cadencia o regularidad dentro del mismo
cuadro.
Alguien acabará pensando ¿por qué 34?
La razón es que cualquier
cuadrado mágico que construyas con los 16 primeros números naturales, está
condenado a usar el 34 como número ‘mágico’. Sólo tienes que sumar todos los
números (16 x 17) / 2 = 136, y puesto que cada una de las cuatro filas (o cada
columna) debe sumar lo mismo, necesariamente tiene que ser 136: 4 = 34
Ah!! Las dos cifras centrales de la última columna forman 1514, año en el
que se realizó el cuadro.
Sería interesante introducir la historia y el análisis de este cuadro en nuestras aulas. Estamos relacionando el Arte con las
Matemáticas. Al final, los alumnos pueden buscar cuaternas de números que sumen
34, la tarea es motivante y no es difícil.
PARA LOS MÁS CURIOSOS.
Melancolía es considerada la imagen
más misteriosa diseñada por Durero y se caracteriza, como muchas de sus obras,
por su iconografía compleja y su simbolismo. Es una composición alegórica que
ha suscitado diversas interpretaciones.
Para los que quieren profundizar en el cuadro hay mucha literatura en
internet, por ejemplo:
https://es.wikipedia.org/wiki/Melancol%C3%ADa_I
Para los que quieren completar más nuestro estudio matemático.
https://www.gaussianos.com/el-cuadrado-magico-del-pintor/