Siempre que comienza un año, los matemáticos y entusiastas de los números hacen un estudio del número de ese año, de acuerdo con sus conocimientos.
¿Es el número 2025 interesante? Este año que comenzamos es fascinante por sus características matemáticas únicas y sus relaciones con otros conceptos numéricos. Por ejemplo: ¿Sabes que seguramente será el único año cuadrado perfecto que vas a vivir? Es decir es 452= 2025, el anterior fue el 1936= 442, el siguiente será el 2116= 462
El número 2025
podemos decir que es único por varias propiedades singulares que vamos a
enumerar.
Sorprendentemente el año 2025 puede representarse como la suma de los cubos
de los primeros nueve números naturales, y como el cuadrado de la suma del 1 al
9:
2025=13+23+33+43+53+63+73+83+93
2025= (1+2+3+4+5+6+7+8+9) 2
También puede expresarse como la suma de enteros consecutivos de varias
maneras, por ejemplo:
2025=674+675+676
2025=403+404+405+406+407
Este número también se relaciona con los
número triangulares. Los números triangulares son aquellos que pueden representarse
como puntos en forma de triángulo equilátero. Por ejemplo, 1,3, 6, 10
y 15 son números triangulares.
El número 2025 tiene una conexión
especial: Es el cuadrado del noveno número triangular: T9=45 por lo que T29=2025.
T9
triángulo
equilátero formado por 45 bolas
También puede expresarse como la suma de
dos números triangulares consecutivos: T44+T45=2025
Donde Tn representa el
n-ésimo número triangular, definido como: Tn=n(n+1) 2
El 2025 es uno de los pocos números
cuadrados perfectos que también son números
de Harshad. Es decir, puede dividirse de forma exacta entre la suma de sus
dígitos:
Este término, proviene del sánscrito y significa que da alegría. Los últimos tres años también fueron números
Harshad:
2022: divisible entre 2+0+2+2=6
2023: divisible entre 2+0+2+3=7
2024: divisible entre 2+0+2+4=8
Sin embargo, los próximos años, 2026 y 2027,
no lo serán.
El número 2025 también se relaciona con el teorema de Pitágoras pues es la hipotenusa en dos ternas
pitagóricas:
20252=5672+19442
20252=12152+16202
También es un número de Kaprekar
porque al calcular su cuadrado, el número resultante puede dividirse en dos
partes que suman el número original:
Calculamos el cuadrado 20252=4100625
Dividiendo el resultado del cuadrado en dos partes 4100 y 625, sumándolos nos da el número 4100 + 625=2025
Sí además, el número 2025 también puedes expresarlo en forma de cuadrado mágico, donde todas las filas,
columnas y diagonales suman exactamente 2025. Ahí lo tienes:
En este cuadrado también podemos encontrar más propiedades, por ejemplo los
números de las cuatro esquinas y el central, también suman 2025.
393+417+406+400+409 = 2025
Muchas más propiedades se siguen descubriendo de este número, por lo tanto, podemos decir que el número 2025 es mucho más que un simple número: es un ejemplo perfecto de cómo las matemáticas pueden ser fascinantes y llenas de sorpresas. Desde su papel como un cuadrado perfecto hasta sus conexiones con números triangulares, sus propiedades lo convierten en un tema interesante tanto para matemáticos como para entusiastas de los números.
Espero y deseo que éste sea un buen año para todos vosotros. ¡Felices matemáticas!
PARA LOS MÁS CURIOSOS
En este video puedes encontrar lo visto y más
propiedades.